Alta Tasa de Empleo Informal entre Venezolanos en Colombia
Un reciente estudio del DANE revela que un porcentaje significativo de migrantes venezolanos trabaja en condiciones informales, con solo un 22% en empleos regulados.
Bogotá
Ocho de cada diez venezolanos que residen en Colombia tienen empleos informales, según un nuevo análisis de la encuesta Pulso de la Migración del DANE, realizado en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El informe revela que el 59,6% de los encuestados ha trabajado en la última semana.
Este estudio señala que el 78% de los trabajadores venezolanos están vinculados de manera informal, mientras que solo el 22% posee un contrato laboral. Las razones principales para permanecer en Colombia incluyen las condiciones favorables (49%), ya estar establecidos en el país (17,7%) y la difícil situación socioeconómica en Venezuela (17,1%).
Además, datos del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario indican que el 55% de los venezolanos que laboran en el país lo hacen por más de 50 horas semanales. María Clara Robayo, del observatorio, enfatizó la necesidad de recopilar y publicar información sobre la migración, no solo en cifras generales, sino también en cómo los migrantes acceden a derechos y servicios.
Felipe Muñoz, del BID, destacó que los sistemas de certificación y reconocimiento de habilidades siguen siendo barreras que limitan el acceso al mercado laboral, lo que impacta en la cohesión social y la integración.
Finalmente, informes de la ONU y la Alcaldía de Medellín señalan que en el área metropolitana viven 238,000 venezolanos, con más del 65% en la informalidad laboral.
Con información de Teleantioquia.