¿Cómo postularse al subsidio de vivienda para migrantes venezolanos en Bogotá?
Con información de La FM
Los venezolanos migrantes en Bogotá que deseen acceder al subsidio de vivienda tienen la opción de postularse a través de la plataforma en línea. Pueden cargar los documentos requeridos en la plataforma, y posteriormente, Fonvivienda verificará esta documentación.
Es importante destacar que, de acuerdo con el Decreto 057 de 2021, se define como hogar migrante a aquel conformado por una o más personas de nacionalidad venezolana que pertenezcan al mismo núcleo familiar, ya sean cónyuges, parejas en unión marital de hecho (incluyendo parejas del mismo sexo), o un grupo de personas relacionadas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan una misma vivienda.
Además, todos los miembros del hogar deben contar con una cédula de extranjería válida, un Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente, o cualquier otro documento que el Gobierno Nacional defina como válido para este propósito.
Requisitos
- Ingresos de hasta dos (2) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes – 2 SMMLV.
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda que haya sido aplicado, incluyendo del programa de arrendamiento y arrendamiento con opción de compra ‘Semillero de Propietarios’.
- No haber sido beneficiarios, a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.
La inscripción y postulación se deberá realizar por los mismos hogares migrantes venezolanos
interesados en el subsidio, en el portal web dispuesto para ello por el Ministerio de Vivienda,
Ciudad y Territorio, al cual podrán acceder a través del siguiente link:
https://subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co/convocatoriaarriendomigrantes/Solicitud
PasswordSemillero.aspx
8 septiembre 2023 @ 15:10
Buenas tardes excelente beneficio para los migrantes venezolanos.
11 septiembre 2023 @ 10:30
Nesecito esa ayuda urgente tengo 3 hijos
12 septiembre 2023 @ 06:41
Buen día si me encuentro en Soacha Cundinamarca como hago para inscribirme ayuda xfavor ya q solo sale Antioquia Bogotá Cauca y Santander
12 septiembre 2023 @ 12:18
Buenas tardes como está soy venezolana hace un año llegué a Bogotá buscando ayuda para una operación para mí esposo tiene desprendimiento de retina y catara pero la operación me sale muy cara vendo ya que no cuento con los recursos y tengo 2 niños pequeños me puse. A vender café y cigarros para poder sostenerme de verdad necesito ayuda 3147401335
13 septiembre 2023 @ 22:54
Lo intentado pero no puedo quiero ayuda soy genesis
13 septiembre 2023 @ 22:58
Soy venezolana tengo más de un años. Acá en Bogotá tengo un hermano que tuvo un acidente y necesito ayuda para el hay que alimentado x vía de una cratotomis xq no puedo digerir alimentos sino x sonda y necesita una silla de rueda y la eps lo tiene x susidiado y no contamos con los recursos para comprar todo loq el requiere 320396548 .3142245019
14 septiembre 2023 @ 19:29
Estoy sin poder trabajar por tener hernias discales
Necesito me indiquen cómo hacer para algún subsidio para migrantes venezolanos en bogotá.muchas gracias
16 septiembre 2023 @ 17:19
deseo postularme para la ayuda de arriendo pero no se como
19 septiembre 2023 @ 19:22
Buenas tardes quisiera postularme para la ayuda del arriendo pero la página no abre
21 septiembre 2023 @ 09:57
Buenas tardes como podría acceder a la ayuda, tengo tres niños y mi mamá una adulta mayor..
21 septiembre 2023 @ 19:35
Soy venezolano y tengo 5 años viviendo en Bogotá y Cundinamarca tengo una hija de 18 años con una condición de retraso mental ezquizofrenia y por su condición. No tengo un trabajo fijo deseo postularme para la ayuda de ayuda solidaria para emigrantes venezolanos que debo hacer gracias