Al menos 180.000 migrantes habitan en el Valle del Cauca: esta es la campaña que busca protegerlos
Con Información de El País
Según datos de Migración Colombia, a octubre del 2022, al menos 183,379 personas migrantes habitaban el Valle del Cauca. Aunque muchas de estas personas están en tránsito, existe una gran cantidad con vocación de permanencia que han empezado a trabajar ya sea de manera informal o formal dentro del territorio.
Según Migración, en Cali residen actualmente cerca de 27.247 venezolanos, de los cuales cerca de 300 viven en el corredor férreo, entre calles 25 y 26. | Foto: Foto: Giancarlo Manzano / El País
Para proteger a este grupo poblacional La Organización Internacional del Trabajo, OIT; el Ministerio de Trabajo de Colombia; el Programa Mundial de Alimentos, WFP y la Unión Europea lanzaron la campaña: ´Los Derechos También Migran´. La iniciativa busca ampliar el acceso a la protección social y a los beneficios que tienen las personas trabajadoras migrantes, refugiadas y retornadas cuando se afilian al sistema colombiano de seguridad social.
“Nuestro interés es que tanto los colombianos, como las personas migrantes, retornadas y sus familias puedan acceder a los servicios de protección social como los sistemas de salud, pensión, riesgos laborales y las cajas de compensación familiar” explica Pablo Casalí, especialista en protección social de la Oficina de la OIT para los Países Andinos.
Para leer la nota completa, clic aquí