Regularización de venezolanos en Colombia: ¿cuándo vence el plazo y cómo registrarse?
Con información de ElDiario.com
El proceso se realiza de manera virtual en la página de Migración Colombia y es completamente gratuito. Foto: EFE
La población refugiada y migrante venezolana tendrá plazo hasta el 28 de mayo de 2022 para realizar el pre registro del Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV).
Este requisito aplica para aquellas personas que se encuentren en territorio colombiano antes del 31 de enero de 2021. Sin embargo, si el migrante ingresó a Colombia a través de un paso fronterizo oficial después del 31 de enero de 2021, tendrá hasta el 24 de noviembre de 2023 para registrarse.
Todo el proceso se realiza de manera virtual en la página de Migración Colombia y es completamente gratuito.
De acuerdo con las autoridades migratorias colombianas, el interesado deberá responder una Encuesta de Caracterización Socioeconómica, la cual incluye información específica sobre temas de salud, educación, formación, integración e inclusión, con el fin de conocer la situación del migrante en el territorio colombiano.
Venezolanos regularizados
2.189.000
Fue el número de procesos registrados al 15 de mayo para acogerse al Estatuto Temporal de Protección de Venezolanos (ETPVE).
Fases del proceso
La implementación del Estatuto tiene tres fases. En la primera, los beneficiarios realizan un pre registro en el que reciben el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV).
Posteriormente, son llamados a una cita presencial para la toma de los datos biométricos y, finalmente, reciben el documento de regularización conocido como Permiso Por Protección Temporal (PPT) que los faculta para acceder a las ofertas institucionales, públicas y privadas, durante diez años.
Una vez ese permiso expire pueden postularse para acceder a una visa de residencia.
¿Cómo puedo realizar el registro?
Migración Colombia solicita tres documentos, que deben estar previamente digitalizados, los cuales son:
1.- Foto digital con fondo blanco en formato JPG.
2.- Fotografía del documento de identidad vigente o vencido en JPG.
3.- Los migrantes en condición migratoria irregular deben adjuntar la constancia de permanencia en Colombia anterior al 31 de enero.
Beneficiarios del PEP deben registrarse
El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, explicó que 200 mil beneficiarios del Permiso Especial de Permanencia (PEP) deben realizar el registro en el RUMV.
Los PEP estarán vigentes hasta el 28 de febrero de 2023, pero posteriormente desaparecerán, por lo que sus titulares deben hacer el trámite antes del 28 de mayo y así puedan evitar quedar con una condición migratoria irregular.
Primer Venezolano con PPT
Óscar Enrique Soto se convirtió el 13 de octubre de 2021 en el primer venezolano en Colombia en recibir una tarjeta de Permiso de Protección Temporal (PPT), lo que lo acredita como beneficiario del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes.
Soto, quien recibió el documento de manos del presidente Iván Duque, se encuentra radicado en Colombia desde el año 2017 cuando cruzó la frontera a canoa en búsqueda de mejores condiciones de vida para su hija.
Si bien Soto cuenta con un título de ingeniero metalúrgico de la Universidad Simón Rodríguez, al igual que gran parte de la diáspora venezolana se ha visto obligado a desempeñarse en otros oficios. En su caso esto implicó trabajar fabricando tráilers a su llegada al país durante el tiempo que vivió en el municipio Yopal en el departamento de Casanare.
Yelis gonzalez
24 mayo 2022 @ 06:50
Buenos dias le doy gracias a mi dios primeramente y al presidente ivan duque de ayudarnos a todos los venezolano ya que ningun presidente habia hecho algo haci de regularizarnos y que tengo un hijo en las mercedes que no se a registrado el esta viviendo en sardinata y no tiene ayuda como me lo pueden ayudar el se llama rosti cordero tiene 26 años tiene dos años aqui en colombia ayudenmelo bueno mi presidente ivan duque y al señor director de migracion colombia le doy las gracias en el nombre de tres de mis hijos que ya sacaron el permiso y en l mio propio este es mi numero 3222311994 que dios lo bendiga y sigan ayudando a mas personas