Migrantes venezolanos y grupo progresista demandan a agencias federales por cancelación del TPS
La Asociación Venezolana de Massachusetts, junto con el grupo progresista Democracy Forward y tres migrantes, presentó una demanda en un tribunal federal de Boston contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Los demandantes denuncian que la administración de Donald Trump, junto con la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, puso fin de forma “repentina e ilegal” al Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos.
Según la demanda, en abril el DHS envió un correo masivo a beneficiarios del TPS indicando que “es hora de abandonar Estados Unidos”. Los afectados sostienen que cuentan con permisos de trabajo y documentos vigentes que les otorgan derecho legal a permanecer en el país, y que la revocación debe evaluarse caso por caso para no desestabilizar vidas ni exponerlos a deportación.
La medida ha sido objeto de un prolongado litigio. El TPS fue otorgado en 2021 por el entonces presidente Joe Biden, prorrogado en 2023, y posteriormente revertido por Noem tras la llegada de Trump a la presidencia. En abril, un juez federal bloqueó temporalmente la cancelación, pero el Tribunal Supremo levantó esa orden en mayo, permitiendo continuar con el proceso. Sin embargo, fallos posteriores han limitado los efectos retroactivos de la medida.
Democracy Forward acusa a la administración Trump de actuar con “crueldad y persecución hacia personas vulnerables”, mientras el DHS defiende que la demanda busca impedir la aplicación de la ley migratoria y mantener en el país a cientos de miles de “extranjeros ilegales”. El caso sigue en disputa, con apelaciones activas en el Noveno Circuito.
Fuente: Yahoo noticias