Asociación de Venezolanos en Massachusetts demando a los EE.UU por revocación del Parole.
Según la organización de venezolanos en Massachusetts, presentó una demanda contra el gobierno de los Estados Unidos Presidido por el actual mandatario Donald Trump al revocar el programa CBP-One dónde fueron beneficiados más de 900.000 personas de distintas nacionalidades, en su mayoría latinoamericanos.
La demanda, interpuesta ante el Tribunal del Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts por Democracy Forward y el Instituto de Reforma Jurídica de Massachusetts, argumenta que esta decisión amenaza con desestabilizar a familias que llegaron cumpliendo todas las reglas establecidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Según relato del comunicado destacaron: «Como organización, hemos presenciado de primera mano el daño directo que esta repentina política infringe a las personas que llegaron legalmente. Cumplieron con todos los requisitos del DHS, incluido el proceso de CBP-One, que se esforzaron por construir una vida estable para sus familias», indicaron.
El programa CBP-One, implementado en 2023, requería que los no ciudadanos que buscaban asilo u otro alivio migratorio utilizaran una aplicación móvil para programar citas en los puertos de entrada. Tras la inspección de funcionarios de inmigración, a algunos se les concedía el parole humanitario, un permiso temporal para residir legalmente en el país.
La organización demandante sostiene que «Reiteramos la libertad condicional y la autorización de trabajo sin una revisión individualizada. No solo es ilegal, sino que desestabiliza a las familias, debilita a nuestras comunidades y socava la confianza que los inmigrantes depositan en el sistema legal», afirmaron.
El Departamento de Seguridad Nacional notificó a miles de beneficiarios en abril de 2025 que debían abandonar Estados Unidos de forma inmediata, una decisión que ha generado preocupación y controversia entre las comunidades de migrantes y las organizaciones que los apoyan.
La demanda busca revertir esta decisión y proteger los derechos de los migrantes que ingresaron al país cumpliendo con todos los requisitos legales. La organización venezolana ha expresado su compromiso de «apoyarlos y luchar para garantizar la protección de sus derechos.»