馃敶 Fundaci贸n Juntos Se Puede solicita al Gobierno colombiano medidas urgentes para proteger a perseguidos pol铆ticos venezolanos
Bogot谩 D.C., 14 de octubre de 2025.
La Fundaci贸n Juntos Se Puede, organizaci贸n venezolana sin 谩nimo de lucro establecida en Colombia desde 2019, hizo un llamado urgente al Gobierno del presidente Gustavo Petro para garantizar la seguridad y protecci贸n de los perseguidos pol铆ticos venezolanos que residen en el pa铆s, tras el atentado ocurrido en Bogot谩 contra los activistas Luis Peche y Yendri Vel谩squez, ambos solicitantes de refugio y defensores de derechos humanos.
En una carta dirigida a la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, la Fundaci贸n advirti贸 que este hecho constituye una grave alerta sobre los riesgos que enfrentan los ciudadanos venezolanos que han huido de su pa铆s por persecuci贸n pol铆tica. La organizaci贸n exhort贸 a la Canciller铆a de Colombia a adoptar medidas inmediatas y efectivas en cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y protecci贸n internacional.
馃搶 Solicitudes principales de la Fundaci贸n
El documento presentado por Juntos Se Puede plantea cuatro acciones prioritarias:
- Revisi贸n urgente de las solicitudes de refugio presentadas por ciudadanos venezolanos posteriores al 28 de julio de 2024, con el fin de garantizar respuestas r谩pidas y prioritarias.
- Creaci贸n de medidas de protecci贸n institucional para las organizaciones sociales y humanitarias que acompa帽an a personas perseguidas provenientes de Venezuela.
- Revisi贸n y caracterizaci贸n de los liderazgos venezolanos perseguidos en Colombia, con el prop贸sito de brindar protecci贸n directa y diferenciada a quienes se encuentran en situaci贸n de riesgo.
- Implementaci贸n de una medida colectiva de protecci贸n, especialmente dirigida a l铆deres sociales y defensores de derechos humanos venezolanos en situaci贸n de vulnerabilidad.
La Fundaci贸n subray贸 que estas acciones buscan fortalecer la cooperaci贸n entre ambos pa铆ses y garantizar la vida e integridad de quienes, forzados al exilio, buscan en Colombia un territorio seguro para rehacer sus vidas.
Solicitud-Cancilleria