
Es en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que sirve para identificar a las familias que pueden ingresar en programas sociales en las áreas de salud, educación, bienestar social, entre otras.
¿cómo puedes afiliarse al SISBEN?
- Acudir a una Oficina Sisbén en tu ciudad.
- Solicitar la visita para la encuesta con copia de tu documento de identidad y el de todas las personas que conforman tu hogar.
- Después de solicitada la encuesta del Sisbén, usted debe esperar la visita del funcionario que lo va a entrevistar en su hogar para registrar las respuestas en un dispositivo móvil con el que garantiza una rápida identificación.
- El dia de la visita debe haber al menos una persona que pertenezca al núcleo familiar y que sea mayor de 18 años y porte su documento de identidad, esta persona debe tener conocimiento de situación laboral, de estudios, características de la vivienda entre otros.
¿cuáles son los requisitos?
- Si eres mayor de 18 años:
- Cédula de extranjería (6 dígitos).
- Refugiado: Salvoconducto o Visa Tipo M.
- Permiso Especial de Permanencia (PEP) En este caso es obligatorio que la persona presente el pasaporte o el documento nacional de identidad venezolano.
- Si es menor de edad mayor de 7 años:
- Cédula de extranjería para menor de edad.
- Refugiado: Salvoconducto o Visa Tipo M.
- Permiso Especial de Permanencia (PEP) En este caso es obligatorio que la persona presente el pasaporte o el documento nacional de identidad venezolano.
- Si es menor o igual a 7 años de edad:
- Pasaporte.
- Documento de identidad del país de origen (DNI).
- Permiso Especial de Permanencia – PEP. En este caso es obligatorio que la persona presente el pasaporte o el documento nacional de identidad venezolano.